4 Tips para elegir el espacio para tu evento
Jose Luis Ruelas Hernandez • 20 de agosto de 2024
4 Tips para elegir el espacio para tu evento

4 Tips para elegir el espacio para tu evento
A la hora de organizar tu evento tienes que decidir entre muchísimas cosas, lo antes posible y siempre con esa intención que todo sea perfecto. Elegir el espacio es la decisión que tienes que tomar antes que nada y la que mayor impacto causará en tu evento. Todo lo demás se debe adaptar al lugar: la fecha, el catering, qué vas a ofrecer a tus invitados, etc.
Puede sonar un poco agobiante pero no debe ser así en lo absoluto. Te damos los tips básicos para que tomes en cuenta y puedas tomar la mejor decisión, considerando todos los pros y contras y siempre sorprendiendo a los invitados.
Hablando de invitados, lo primero que debes hacer es definir si esperas muchos o pocos. Si esperas muchos, el espacio adecuado debería ser amplio y cómodo. Si esperas pocos, es más fácil personalizar el espacio a algo más cálido, especial y de tu tipo de ambiente.
Mientras lo hagas lo antes posible, ¡mucho que mejor! Después de saber el tamaño del evento que quieres, tu presupuesto y los invitados, el siguiente paso es empezar a buscar el espacio.
Lo ideal es reservar el espacio con 4 a 6 meses de antelación, para poder planear los demás detalles y que no sea un estrés de último momento.
Más detalles que tomar en cuenta:
- La ubicación
Parece algo obvio, pero a la hora de escoger el sitio debes considerar que este a una distancia razonable para la mayoría de tus invitados o de lugares de trabajo. No importa cual sea el caso, el tráfico, el parqueo y el transporte son factores que deben ser considerados. Brindar un tipo de mapa, compartir la ubicación del sitio o señalizar, si se puede, nunca es mala idea.
- Parking
Los espacios con parking son un oasis en el desierto, pero si tu espacio no cuenta con ello, no es el fin del mundo. Únicamente hay que considerar si hay parkings cerca del sitio al que se pueda acceder o incluso contratar algún servicio de transporte específico para tu evento. Si ese tampoco es el caso… ¿sabías que Uber ofrece descuentos para eventos? No sería mala idea contactar con ellos y darle una opción “eco-friendly” a tus invitados.
- Servicios
¿El espacio ofrece mobiliario, mantelería, cristalería? O ¿material audiovisual, montaje y desmontaje? La mayoría de los espacios te ofrecen ciertos servicios ya incluidos en el precio, pero nunca está de más verificar y preguntar ya que son cosas que pueden afectar y modificar tu presupuesto.
Por último, lo más importante y deseado… ¡La comida!
Si el espacio tiene cocina y te brinda el catering, ya tienes una parte solucionada que solo tienes que afinar detalles con el espacio. Si no, es común que los espacios tengan exclusividad con otros catering con los que puedes trabajar o te permitan llevar el tuyo. El catering siempre es una buena opción para personalizar tu evento. Tienes más flexibilidad a la hora de elegir la comida, alinear el menú al tipo de celebración y tener más variedad. ¡Todo con el objetivo de encantar y sorprender a tus invitados!
Cada evento es un mundo diferente, pero con estos tips básicos esperamos que la elección del espacio deje de parecer un poco agobiante y pase a ser emocionante. Recuerda que lo importante es que tu y tus invitados se sientan cómodos.

Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.

Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.

Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.

Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.