Claves para elegir el catering en Navidad
Jose Luis Ruelas Hernandez • 17 de noviembre de 2024
Claves para elegir el catering en Navidad

Claves para elegir el catering en Navidad
La primera de las claves en tener en cuenta el presupuesto del que dispones, teniendo en cuenta para ello lo asistentes, para que de esta manera podáis elegir el presupuesto que más se adecue a tus necesidades.
Una vez que tengas decidido el presupuesto para el evento, el siguiente paso es la elección del menú. Cabe destacar que dentro de este apartado, es importante valorar los diferentes situaciones y alergias de los comensales que asistan al evento, ya que puede haber personas vegetarianas o celiacas. Además el contar con una servicio de catering, os permitirá innovar, en el cuál los comensales podrán disfrutar de platos que no habían probado anteriormente, o cenas temáticas, basadas en comida japones, mexicana, árabe, etc…..
Dado que es una cena especial, es muy recomendable que en el menú exista un equilibrio de comida fría y de platos de comida caliente.
La ultima de las claves es la decoración. En estas fechas no se deben de olvidar los detalles estéticos por excelencia de estas fechas.
Ventajas de contar con un catering
Una vez que hemos explicado, esas claves importantes para realizar una cena navideñas, queremos destacaros las ventajas que ofrece el contar con un catering en ese tipo de celebracion .
- Podrás disfrutar de la fiesta sin tener que preocuparte de nada, sin tener que comprar o cocinar, ya que la empresa de catering nos encargaremos de que todo salga a la perfección, tanto los diferentes platos del menú como la logística tal como hemos indicado anteriormente. En nuestro caso, nuestros empleados cuenta con una amplia experiencia en todo tipo de eventos, supervisados por nuestro maitre.
- La diferencia entre la organización del menú, por vosotros mismos o por una empresa de catering, es la variedad de menús que una empresa de catering pone a vuestra disposición, desde los menús habituales, hasta menús especiales para estas fechas de Navidad y Fin de Año. Además, como es nuestro caso, contamos con menús tipo cóctel o aperitivo para la recepción de los invitados.
- Además de los diferentes menús para estas fechas, contamos con carta de bebidas, asesorandote en su elección para que combinen la perfección con cada plato.

Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.

Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.

Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.

Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.

Organizar una fiesta no es cosa de dos días, es una tarea que demanda esfuerzo y tiempo para dar la mejor experiencia a nuestros clientes. Pero el inicio de todo evento comienza por la elección del tipo de evento que se realizará, pues a partir de ello podremos ir tomando decisiones. En esta ocasión, queremos contarte en nuestro blog todo acerca de los eventos sociales, qué son, cuáles son los tipos y sus características.