¿Ya sabes que refrigerios empresariales en vas a ofrecer?
Jose Luis Ruelas Hernandez • 5 de noviembre de 2024
¿Ya sabes que refrigerios empresariales en vas a ofrecer?

¿Ya sabes que refrigerios empresariales en vas a ofrecer?
Los refrigerios empresariales son por lo general platos ligeros que se sirven en la mañana o en la tarde. Estos pueden ir desde platos básicos como productos de panadería y bebida, así como refrigerios gourmet con preparaciones mucho más elaboradas.
El tipo de refrigerio estará determinado por la hora en que se sirve y el presupuesto de cada cliente.
Los refrigerios servidos en la mañana tienen varios alimentos como frutas, jugo, pasteles u otros productos de panadería. Una de las ventajas de los refrigerios es que pueden entregarse servidos y empacados lo que facilita su distribución.
Los refrigerios servidos en la tarde o en noche tienden a ser servidos empacados y con productos como sándwiches y bebidas, que van más acorde a la hora.
- Refrigerios Gourmet
En nuestra línea gourmet tenemos opciones deliciosas como Parfait de frutos rojos y galletas de avena, Focaccia de mora con helado, Crepe suzete, Mini pizzas al pesto, tostadas francesas con almíbar de frutos rojos, entre otros.
- Refrigerios deliciosos
En este tipo de refrigerios tenemos opciones más clásicas como arepa de chocolo con queso, empanadas criollas, croquetas de pollo con miel mostaza, muffins de maíz con centro de queso, pastel de pollo, panzerotti, brazo de reina, entre otras deliciosas opciones.
- Refrigerios para consentir
Estos refrigerios son ideales para eventos familiares y empresariales. Entre las opciones que ofrecemos están las hamburguesas con queso, soufflé de espinaca y queso, tortilla española, mini lasaña de carne, cheesecake de frutos rojos, quiche lorraine, volován de queso y champiñones, entre otros.
- Refrigerios para todos
Estos refrigerios son una excelente opción cuando el evento es masivo. Entre los platos ofrecidos están el croissant de queso, croissant relleno envueltos de mazorca, pandebono, palito de queso, corazón de hojaldre, tornillo de canela y de queso, entre otras opciones.

Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.

Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.

Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.

Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.

Organizar una fiesta no es cosa de dos días, es una tarea que demanda esfuerzo y tiempo para dar la mejor experiencia a nuestros clientes. Pero el inicio de todo evento comienza por la elección del tipo de evento que se realizará, pues a partir de ello podremos ir tomando decisiones. En esta ocasión, queremos contarte en nuestro blog todo acerca de los eventos sociales, qué son, cuáles son los tipos y sus características.