Cómo elegir el menú apropiado para tu almuerzo empresarial
Jose Luis Ruelas Hernandez • 12 de noviembre de 2024
Cómo elegir el menú apropiado para tu almuerzo empresarial

Cómo elegir el menú apropiado para tu almuerzo empresarial
Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.
Elegir el menú indicado para un almuerzo corporativo debería seguir ciertos criterios sencillos pero importantes. A continuación, te damos una serie de tips o recomendaciones para que el catering de evento empresarial sea óptimo.
- Te aconsejamos ordenar platos que conozcas o degustar el menú que vas a ofrecer antes de solicitarlos, así evitarás pasar momentos difíciles al comer; sobre todo cuando se trata de productos como pastas con salsas o pescados.
- Es importante saber la procedencia de los invitados a tu evento empresarial. En caso de extranjeros, indagar sobre sus preferencias, dado que en algunos casos prefieren no consumir productos de nuestra tierra.
- Ten muy presente si en el grupo de invitados a tu almuerzo de trabajo o cena de negocios hay alguna persona que tenga alguna restricción alimentaria. Es mejor solicitar ingredientes conocidos y que no generen algún tipo de alergia.
- Solicita productos fáciles de digerir; es mejor que no se ingieran bebidas alcohólicas pues puede afectar la capacidad de análisis a la hora de cerrar un negocio.
- Es recomendable un almuerzo de tres tiempos, es decir una entrada, plato fuerte y postre, de esta manera se contará con el tiempo necesario para hablar de negocios.
- Haz que tus invitados se sientan cómodos, conviértete en el mejor anfitrión, conociendo de antemano las preferencias de los invitados, y asegurándote de contratar el mejor servicio de catering corporativo y para eventos. Entre más profesional sea el servicio que contrates, mayor probabilidad de éxito vas a tener.

Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.

Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.

Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.

Organizar una fiesta no es cosa de dos días, es una tarea que demanda esfuerzo y tiempo para dar la mejor experiencia a nuestros clientes. Pero el inicio de todo evento comienza por la elección del tipo de evento que se realizará, pues a partir de ello podremos ir tomando decisiones. En esta ocasión, queremos contarte en nuestro blog todo acerca de los eventos sociales, qué son, cuáles son los tipos y sus características.