Toma en cuenta estos consejos para un catering corporativo
Jose Luis Ruelas Hernandez • 9 de noviembre de 2024
Toma en cuenta estos consejos para un catering corporativo

Toma en cuenta estos consejos para un catering corporativo
Organizar un brunch, refrigerio, almuerzo o un coctel, y conseguir que la comida y el servicio que brindes a tus invitados sea el mejor, se ha convertido en un gran reto en las organizaciones. Desde la elección del menú hasta la atención que brindes, deben tenerse en cuenta para conseguir que tu almuerzo o cena empresarial sean un éxito. Queremos darte algunos tips sobre todo lo que debes tener en cuenta al momento de organizar un catering corporativo.
Para iniciar el gran reto, lo primero que debes hacer es una pequeña investigación sobre el perfil de los invitados que vas a atender, así como la hora, duración del evento, el motivo de la reunión y la locación.
1. Presupuesto para el evento corporativo
Consulta con anterioridad el presupuesto establecido para el catering corporativo, de esta forma, evitarás perder tiempo en realizar cotizaciones que después no sean aprobadas. De esta forma se optimiza recursos importantes y se realiza un enfoque correcto del evento empresarial.
2. Invitados a la reunión empresarial
Realiza una lista de invitados y haz una consulta rápida y cordial sobre el tipo de alimentación que llevan las personas asistentes al brunch, almuerzo o cena de negocios: pregunta si alguno de los invitados presenta algún tipo de reacción alérgica a algunos alimentos, o algún tipo de intolerancia a ciertos ingredientes. Finalmente indaga sobre las tendencias culinarias (veganas, vegetarianas), así como la posible omisión de algunos alimentos por cuestiones religiosas o costumbres (en el caso de invitados extranjeros).
3. Menú ideal para tu desayuno, almuerzo, refrigerio o cena de trabajo
En este punto te recomendamos contar con un proveedor de catering especializado, que sea tu aliado y te ayude a lograr los objetivos: con base en el presupuesto y el tipo de invitados, elige el mejor producto de acuerdo al tipo de reunión e invitados, no es lo mismo un brunch, un almuerzo, una cena o un coctél. Ten en cuenta que hoy en día la tendencia es comer de pocos y tener la experiencia de disfrutar diferentes sabores y presentaciones.
Dependiendo de la importancia de la actividad, lo ideal es realizar una degustación antes del evento para poder elegir la opción más indicada. En este caso es recomendable contar con la opinión de al menos dos personas, así se logrará realizar la mejor elección.
4. Ayudas tecnológicas y logísticas para tu evento empresarial
Ten muy presente la locación del evento y asegúrate de que tus invitados vayan a estar cómodos, determina si hace falta ventilación o calefacción. Así como también si vas a necesitar el alquiler de iluminación, sonido, sillas, mesas y otros elementos importantes. Realiza las reservaciones con anticipación y confirma siempre con tus proveedores previo al evento para evitar contratiempos.
5. Resultado del evento corporativo
Al final del evento, procura entregar una corta encuesta donde el invitado califique aspectos importantes como el menú, el sabor, el servicio de los meseros, la locación, ambiente, etc. Esto te permitirá conocer al invitado, conseguir su retroalimentación y determinar aspectos de mejora para un futuro. Esto puedes acompañarlo de un pequeño recordatorio de la reunión dándole clase y distinción a la celebración.

Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.

Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.

Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.

Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.

Organizar una fiesta no es cosa de dos días, es una tarea que demanda esfuerzo y tiempo para dar la mejor experiencia a nuestros clientes. Pero el inicio de todo evento comienza por la elección del tipo de evento que se realizará, pues a partir de ello podremos ir tomando decisiones. En esta ocasión, queremos contarte en nuestro blog todo acerca de los eventos sociales, qué son, cuáles son los tipos y sus características.