Cómo Organizar Un Evento Empresarial

Jose Luis Ruelas Hernandez • 20 de marzo de 2024

Cómo Organizar Un Evento Empresarial

Cómo Organizar Un Evento Empresarial
Cómo Organizar Un Evento Empresarial

Los eventos empresariales se han convertido en una herramienta clave para el mundo de los negocios. Entre los objetivos se encuentran reforzar la identidad corporativa, establecer relaciones comerciales y atraer inversores.

¿Para qué podemos organizar un evento empresarial?

Se les puede sacar gran provecho fomentando el crecimiento interior de la empresa al mismo tiempo que informan al publico y a clientes sobre actividades y objetivos. Sea cual sea el tipo de evento, la comida en sus diferentes formatos, siempre debe estar presente.

Desde el punto de vista de un catering, después de muchos años de experiencia, podríamos decir que existen ciertos factores que se deben tomar en cuenta a la hora de organizar un evento.

  • Propósito: Antes que nada, es importante definir cual es la intención de dicho evento. Con esto en mente, se podrán elegir detalles importantes como lo es el lugar, el público al que irá dirigido, las actividades y tipo de menú que se servirá durante el evento. Debe ser específico, realista y medible para poder determinar el éxito al final.

  • Tipo de evento: Hay un sinfín de tipologías de eventos que existen dependiendo de lo que el cliente tenga como propósito. Desde un simple desayuno de trabajo, que acompaña un workshop, una conferencia o una convención hasta una gran fiesta que incluye cenas de gala, lanzamiento de productos y aniversarios.

Lo que si es un factor común es que en todas debe haber comida y bebida y es ahí donde el catering entra adaptándose siempre al escenario, al espacio, tiempo y presupuesto.

  • Espacio de celebración: Es un factor fundamental que se debe tomar en cuenta. La estética global debe encajar con los valores de la empresa, así como también se debe considerar el tipo de invitados y su número. En general, el catering será capaz de montar una cocina provisional en cualquier espacio siempre y cuando lo haya visto antes. Es importante pensar en todos los accesos a estas zonas, así como instalaciones eléctricas y metros disponibles, entre otros.

  • Presupuesto: Tiene que contarse con un presupuesto realista. Nuestro equipo esta perfectamente capacitado para desarrollar un evento espectacular a un precio muy ajustado.

  • Creatividad: Los eventos empresariales se han convertido en una estrategia de marketing clave a la hora de transmitir un mensaje por parte de la empresa. Sea cual sea el tipo de evento, buscaremos siempre marcar una diferencia creando una realidad que supere lo esperado. Utilizamos la creatividad y la innovación para estimular sentidos que crean una impresión en los invitados.

Esto luego se traduce a un recuerdo que queda grabado en sus mentes, logrando que el evento perpetúe en el tiempo incluso después de que haya finalizado. Lograr que la gente tenga la iniciativa de querer difundirlo, es un gran logro.

  • Público: Hay que pensar en el público que asistirá a la hora de crear el mensaje y los contenidos del evento. Estas personas generalmente son también clientes, así que hay que esforzarse por conocerlos en profundidad y cumplir así con sus expectativas.

  • Menú: Es escogido conforme al tipo de evento, desde un café al menú más sofisticado. Equilibramos nuestros menús para que sean variados y deliciosos.

A la hora de diseñar un menú se debe tener en cuenta diferentes factores como son la estación, la hora y la edad de los comensales en cada evento. Nos preocupamos por tener una oferta healthy y veggie para todos, cuidamos los menús de alergias e intolerancias alimentarias.

Por eso, estamos constantemente evolucionando según lo hace el mercado y las circunstancias. Tratamos de que cada evento ayude a la concienciación ecológica y a la sostenibilidad del planeta, por lo que evitamos utilizar material desechable, y si es necesario, utilizamos los que son biodegradables.
¿NECESITAS CATERING EJECUTIVO PARA TU EMPRESA? ¡CONTACTANOS!
Ventajas de organizar una comida de empresa en Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 28 de noviembre de 2024
Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.
Ventajas del catering para cenas navideñas
por Jose Luis Ruelas Hernandez 26 de noviembre de 2024
En nuestros menús contaras con platos en lo que encontrarás productos de la mejor calidad y que se trasmiten en el sabor de cada uno de ellos, utilizando siempre además productos de temporada. Te sorprenderemos con elaboraciones cuidadas, sabrosas y de calidad que encajen con lo que estas buscando.
4 consejos para organizar tu fiesta de Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 23 de noviembre de 2024
Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.
Claves para elegir el catering en Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 17 de noviembre de 2024
La primera de las claves en tener en cuenta el presupuesto del que dispones, teniendo en cuenta para ello lo asistentes, para que de esta manera podáis elegir el presupuesto que más se adecue a tus necesidades.
¿Qué es una fiesta de fin de año empresarial basada en experiencias?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 14 de noviembre de 2024
Una fiesta de fin de año empresarial basada en experiencias no es simplemente una reunión. Se trata de crear un evento que involucre a los asistentes de una manera profunda, llegando a sus sentidos, emociones y, sobre todo, su sentido de pertenencia a la empresa.
Cómo elegir el menú apropiado para tu almuerzo empresarial
por Jose Luis Ruelas Hernandez 12 de noviembre de 2024
Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.
Toma en cuenta estos consejos para un catering corporativo
por Jose Luis Ruelas Hernandez 9 de noviembre de 2024
Organizar un brunch, refrigerio, almuerzo o un coctel, y conseguir que la comida y el servicio que brindes a tus invitados sea el mejor, se ha convertido en un gran reto en las organizaciones.
Recomendaciones para organizar una fiesta de fin de año empresarial exitosa
por Jose Luis Ruelas Hernandez 7 de noviembre de 2024
Al organizar un evento empresarial de fin de año puedes elegir entre una locación al aire libre, un restaurante, salón de fiestas o un lugar al aire libre para una desconexión total de la oficina.
¿Ya sabes que refrigerios empresariales en vas a ofrecer?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 5 de noviembre de 2024
Los refrigerios empresariales son por lo general platos ligeros que se sirven en la mañana o en la tarde. Estos pueden ir desde platos básicos como productos de panadería y bebida, así como refrigerios gourmet con preparaciones mucho más elaboradas.
¿Cómo planificar un catering empresarial para fin de año?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 2 de noviembre de 2024
Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.
Más entradas