Preguntas frecuentes al contratar un servicio de catering empresarial

Jose Luis Ruelas Hernandez • 13 de abril de 2024

Preguntas frecuentes al contratar un servicio de catering empresarial

Preguntas frecuentes al contratar un servicio de catering empresarial
Preguntas frecuentes al contratar un servicio de catering empresarial

Al planificar un evento corporativo, la elección del catering empresarial es crucial para garantizar su éxito y la satisfacción de los asistentes. Muchas empresas se enfrentan a dudas y preguntas a la hora de contratar un servicio de catering. Nuestro objetivo es simplificar este proceso, asegurando que tu evento destaque por su calidad y profesionalismo en el servicio de catering.

1. ¿Por qué contratar un servicio de catering empresarial?
Contratar un servicio de catering empresarial no solo asegura una comida de alta calidad para tus eventos, sino que también refleja el profesionalismo y la imagen de tu empresa, mejorando la experiencia general de los asistentes.

2. ¿Cuáles son los tipos de catering para empresa?
La elección del catering empresarial varía según el evento, incluyendo coffee breaks para reuniones, brunches para eventos matutinos, almuerzos buffet con variedad para grandes grupos, cenas de gala para celebraciones formales, y cócteles para networking. Cada opción se adapta a la hora, el propósito, y el ambiente deseado, ofreciendo desde bocadillos ligeros hasta comidas completas, enfocándose en la interacción y la experiencia culinaria.

3. ¿Qué es un servicio de coffee break?
El coffe break, es una pausa breve en reuniones o conferencias donde se sirven bebidas y aperitivos ligeros para revitalizar a los asistentes. Los coffee breaks ofrecen una selección de bebidas calientes como café, té, y a veces opciones de bebidas frías, acompañadas de bocadillos ligeros y dulces.

4. ¿Cómo se calcula y cuántos tipos de coffe break hay?
El cálculo de coffee breaks se basa en duración del evento y número de asistentes. Los principales tipos de coffee break son: Básico (café, té, bocadillos simples), estándar (variedad de bocadillos, frutas, yogur), gourmet (productos gourmet con opciones saludables) y temático (basado en temas específicos con adaptaciones dietéticas). La elección depende del evento, preferencias y presupuesto, asegurando opciones para todas las dietas.

5. ¿Qué es un servicio de catering pica pica?
El servicio de catering «pica pica» es un estilo de servicio de alimentos diseñado para eventos informales y sociales, donde la prioridad es la interacción y el movimiento libre entre los asistentes. Este tipo de catering se caracteriza por ofrecer una variedad de bocados y aperitivos que se pueden consumir fácilmente de pie y sin necesidad de cubiertos, facilitando así la conversación y el networking.

6. ¿Cuánto vale y cómo funciona el catering pica pica?
El precio del catering pica pica varía según alimentos y cantidad, es ideal para eventos informales o como añadido en grandes eventos. 

7. ¿Qué es el servicio de lunch box para empresas y que incluye?
El servicio de lunch box para empresas ofrece comidas empaquetadas individualmente, ideal para eventos con limitaciones de tiempo o espacio. Generalmente incluye un plato principal (como sándwiches, ensaladas, wraps), acompañamientos (frutas, verduras), snacks, un postre y una bebida. Está diseñado para ser práctico y seguro, se adapta a diversos gustos y necesidades dietéticas, facilitando la distribución y consumo en eventos corporativos.

8. ¿Qué incluye el servicio de banquetes y cuál es el precio por persona?
El servicio de banquetes para eventos incluye entrantes, platos principales, postres y bebidas, ofreciendo una experiencia culinaria sofisticada. El precio por persona varía según el menú, número de invitados, servicios adicionales y ubicación del evento. 

9. ¿Qué es el catering sostenible para eventos y que incluye?
El catering sostenible es un servicio de restauración que reduce el impacto ambiental de eventos, usando ingredientes locales, de temporada y de producción sostenible. Incluye prácticas como minimizar residuos y usar menaje eco-amigable. Ofrece menús personalizados, bebidas sostenibles y fomenta la concienciación sobre sostenibilidad, apoyando la economía local y reduciendo la huella de carbono.

10. ¿Qué es el team cooking para empresas?
Team cooking es una actividad de team building que une a empleados para cocinar juntos, fomentando la colaboración, comunicación, liderazgo y creatividad. Divididos en grupos, preparan platos en un ambiente de competencia amistosa, mejorando la cohesión del equipo y habilidades blandas. Esta experiencia divertida y educativa rompe la rutina laboral, incrementa la motivación y contribuye al bienestar, reforzando la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva. 
¿NECESITAS CATERING EJECUTIVO PARA TU EMPRESA? ¡CONTACTANOS!
Ventajas de organizar una comida de empresa en Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 28 de noviembre de 2024
Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.
Ventajas del catering para cenas navideñas
por Jose Luis Ruelas Hernandez 26 de noviembre de 2024
En nuestros menús contaras con platos en lo que encontrarás productos de la mejor calidad y que se trasmiten en el sabor de cada uno de ellos, utilizando siempre además productos de temporada. Te sorprenderemos con elaboraciones cuidadas, sabrosas y de calidad que encajen con lo que estas buscando.
4 consejos para organizar tu fiesta de Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 23 de noviembre de 2024
Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.
Claves para elegir el catering en Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 17 de noviembre de 2024
La primera de las claves en tener en cuenta el presupuesto del que dispones, teniendo en cuenta para ello lo asistentes, para que de esta manera podáis elegir el presupuesto que más se adecue a tus necesidades.
¿Qué es una fiesta de fin de año empresarial basada en experiencias?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 14 de noviembre de 2024
Una fiesta de fin de año empresarial basada en experiencias no es simplemente una reunión. Se trata de crear un evento que involucre a los asistentes de una manera profunda, llegando a sus sentidos, emociones y, sobre todo, su sentido de pertenencia a la empresa.
Cómo elegir el menú apropiado para tu almuerzo empresarial
por Jose Luis Ruelas Hernandez 12 de noviembre de 2024
Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.
Toma en cuenta estos consejos para un catering corporativo
por Jose Luis Ruelas Hernandez 9 de noviembre de 2024
Organizar un brunch, refrigerio, almuerzo o un coctel, y conseguir que la comida y el servicio que brindes a tus invitados sea el mejor, se ha convertido en un gran reto en las organizaciones.
Recomendaciones para organizar una fiesta de fin de año empresarial exitosa
por Jose Luis Ruelas Hernandez 7 de noviembre de 2024
Al organizar un evento empresarial de fin de año puedes elegir entre una locación al aire libre, un restaurante, salón de fiestas o un lugar al aire libre para una desconexión total de la oficina.
¿Ya sabes que refrigerios empresariales en vas a ofrecer?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 5 de noviembre de 2024
Los refrigerios empresariales son por lo general platos ligeros que se sirven en la mañana o en la tarde. Estos pueden ir desde platos básicos como productos de panadería y bebida, así como refrigerios gourmet con preparaciones mucho más elaboradas.
¿Cómo planificar un catering empresarial para fin de año?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 2 de noviembre de 2024
Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.
Más entradas