¿Cuáles son los tipos de servicios gastronómicos que puede incluir un catering?
Jose Luis Ruelas Hernandez • 20 de junio de 2024
¿Cuáles son los tipos de servicios gastronómicos que puede incluir un catering?

¿Cuáles son los tipos de servicios gastronómicos que puede incluir un catering?
Cuando hablamos de servicios gastronómicos de catering, nos referimos a todo el proceso de servicio que comienza con la planificación y desarrolla toda la producción y compra de alimentos hasta el servicio final con el comensal que asiste al evento.
A continuación, presentamos una breve guía sobre los tipos de servicios gastronómicos más habituales en todo catering. ¡Sigue leyendo!
Un buen catering no solo se encarga de proveer de comida y bebida a un evento, sino que incluye la planificación y gestión de todo el proceso; así como el proceso creativo y estético del evento siguiendo las necesidades de los comensales y la temática marcada por el cliente.
Los menús se diseñan previamente según la cantidad de asistentes y el tipo de evento. De modo que este tipo de servicios gastronómicos dependen en gran medida de los intereses de quien los contrata, y del tipo de evento. Un buen servicio de este tipo, sin duda, se diseña en función a las preferencias e intereses del cliente, y le asesora para tomar buenas decisiones.
Existen básicamente dos tipos de servicios de catering que engloban al resto: corporativo y para eventos sociales.
Los tipos de servicios y platos más solicitados para todo tipo de catering son:
- Coffee Break: café, bollerías, snacks calientes y fríos, zumos, infusiones y galletas, son los más habituales y suelen servirse en recesos de reuniones o juntas. Sirven para socializar y relajarse.
- Coctel: típico de las reuniones empresariales o en eventos sociales,. Este tipo de servicio ofrece bebidas y pequeñas piezas de comida para su degustación. En él, los comensales suelen estar en movimiento, ya sea de pie o en pequeños grupos de sillas o banquetas que van cambiando de dueño a medida que avanza la reunión. Abundan los miniplatos, fáciles de comer y que no requieren cubiertos.
- Buffet: el comensal tiene la libertad de moverse de pie y elegir la comida que desea de una mesa provista de alimentos calientes o fríos.
- Muy usado en eventos corporativos, bodas o todo tipo de celebraciones.
- Banquete: a diferencia del Buffet, el banquete se celebra con los comensales sentados en mesas en las que se sirve el menú diseñado por quien organiza la reunión.
- En bodas de gala o reuniones empresariales importantes, el banquete suele ser la opción más elegida. Por lo general, es el servicio gastronómico más completo: comienza con un cóctel y degustaciones, luego un plato fuerte, y postre.
- Brunch: en este tipo de servicio se sirve a los comensales una combinación de desayuno y almuerzo a media mañana.
- Se trata de un plato fuerte con bebida, ideal para coger fuerzas y continuar la jornada. Muy solicitado en reuniones corporativas de pocas personas.
- Recepción: atiende una gran cantidad de invitados, institucionales o familiares, y presenta de entrada una variedad de bocadillos y, a una determinada hora, un servicio de comida. Los bocadillos a degustar suelen ser confites, quesos o bollerías saladas, y posteriormente un plato fuerte, por lo general caliente.

Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.

Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.

Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.

Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.